Conoce más sobre la Cuenta CTS
Obtén la mejor tasa de tu cuenta CTS en soles o dólares ¡No esperes más y realiza tu apertura de CTS con nosotros!
Solicítalo haciendo click aquí Whatsapp
-
Moneda
- En soles y en dólares americanos.
-
Sin Costos
- No se cobra ITF por retiros y/o depósitos.
- Sin costo de mantenimiento.
- Retira sin costo en cualquiera de nuestra red de agencias a nivel nacional el monto disponible de tu CTS.
-
Mínimo de apertura
- Sin monto mínimo
-
Adicionales
- Puedes ver todos tus movimientos, saldos y disponibilidad de forma inmediata a través de nuestra Banca por Internet.
- Cuenta respaldada por el Fondo de Seguro de Depósito hasta el monto de cobertura vigente.
-
Requisitos para apertura presencial:
-
Traslado de CTS (Si tienes una CTS en otra entidad y deseas trasladarte a Los Andes)
- El cliente titular debe llenar con letra legible la “Solicitud de Apertura de CTS No Presencial”, firmarla y colocar su huella digital.
- El cliente titular debe llenar con letra legible el formato de “Tratamiento de datos”, firmarla y colocar su huella digital.
- La Empresa (empleador) debe elaborar una “Carta dirigida a Los Andes” para solicitar la apertura de cuentas CTS.(La carta debe ser membretada, incluir los datos de los colaboradores que desean trasladar su CTS y debidamente suscrita por el representante de la Empresa).
- El cliente titular debe llenar, firmar y entregar la “Solicitud de Traslado de CTS” junto con una copia vigente de su DNI a su Empleador.(Estos documentos deben ser entregados a la institución financiera donde actualmente se encuentra depositada la CTS del trabajador. No olvidar solicitar un cargo firmado y sellado por parte de dicha institución, para permitir el seguimiento correspondiente).
- Adjuntar copia del DNI y una foto tipo selfie mostrando su DNI.
- Todos los documentos deben ser enviados al buzón de ahorros: ahorros@cajalosandes.pe.
-
Apertura de CTS (no tienes CTS en ninguna entidad)
- Apertura no presencial :
1) El cliente titular debe llenar con letra legible la “Solicitud de Apertura de CTS No Presencial”, firmarla y colocar su huella digital.
2) El cliente titular debe llenar con letra legible el formato de “Tratamiento de datos”, firmarla y colocar su huella digital.
3) La Empresa (el empleador) debe firmar y sellar la “carta dirigida a Los Andes” para solicitar la apertura de cuentas CTS.(La carta debe ser membretada e incluir los datos de los colaboradores que deseen abrir su CTS).
4) Adjuntar copia del DNI y una foto tipo selfie mostrando el DNI.
5) Todos los documentos deben ser enviados a nuestro buzón de ahorros: ahorros@cajalosandes.pe.
- Apertura presencial :
1) Acércate a la oficina de Los Andes más cercana con tu DNI vigente y la “carta dirigida a Los Andes”, La Empresa(el empleador) debe firmar y sellar la carta dirigida a Los Andes para solicitar la apertura de cuentas CTS.(La carta debe ser membretada e incluir los datos de los colaboradores que deseen abrir su CTS).
- PARA ENTIDADES FINANCIERAS
- ✔ Las solicitudes recibidas hasta las 2:00 p.m. serán atendidas en un plazo máximo de 2 días hábiles.
- ✔ Las solicitudes recibidas después de esa hora se considerarán como ingresadas el siguiente día hábil.
- PARA EMPLEADORES – CLIENTE EMPRESA
a) Las solicitudes de traslado de CTS y constancias de transferencia de fondos deben enviarse al correo: ahorros@cajalosandes.pe.Estas serán atendidas por orden de llegada.
b) Para evitar duplicación de información y demoras en la atención, se solicita no reenviar correos.
c) Nuestro horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
c) Confirmación del traslado: Si toda la documentación está conforme, se enviará una confirmación por correo electrónico dentro del plazo mencionado.
a) Después de recibir la instrucción, el traslado de fondos de Los Andes a otra entidad financiera se realizará dentro de los 15 días hábiles contados desde la notificación.
¿Qué es la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS)?
- Es un beneficio que por ley les pertenece a todos los trabajadores dependientes, en el cual el empleador efectúa depósitos a nombre del trabajador.
¿Cuándo se realizan los depósitos de mi CTS?
- Los depósitos se efectúan por su empleador en los meses de mayo y noviembre de cada año, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.
¿Qué monto puedo disponer sobre mi CTS?
- Según la Ley Nº 30334, podrás disponer del 100% del excedente de las 4 últimas remuneraciones brutas correspondientes a los depósitos en tu cuenta CTS.
¿Mi CTS está cubierta por el Fondo de Seguro de Depósitos?
- Sí, está cubierta por el Fondo de Seguro de Depósitos hasta el monto de cobertura vigente.
¿Me cobran comisión por mantenimiento de mi cuenta?
- No cobramos ninguna comisión por mantenimiento de cuenta.
¿Dónde consulto los saldos y movimientos de mi cuenta CTS?
- Puedes realizar la consulta de saldos, movimientos a través de la Banca por Internet y/o en nuestras agencias a nivel nacional.
Si soy el responsable de planillas de mi empresa, ¿Cómo puede realizar el abono de las CTS?
- Descarga el archivo “Procedimiento para el abono de CTS_empresas” y el Excel con el “Formato de Pago”.
De acuerdo con la Ley N.° 32027 y el Decreto Supremo N.° 003-2025-TR, el Gobierno ha autorizado la libre disposición del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2025, con el objetivo de atender necesidades económicas urgentes de los trabajadores.
Consecuentemente, podrás retirar el total del saldo disponible en tu cuenta CTS hasta dicha fecha.
-
¿Cómo debo solicitar el retiro del saldo de mi Cuenta CTS?
- Puedes solicitarlo en:
- Cualquiera de nuestras oficinas a nivel nacional, encuentra el más cercano
- O escribiéndonos a nuestro correo ahorros@cajalosandes.pe, recuerda adjuntar el formulario de solicitud de retiro a una cuenta de otra entidad financiera.
-
¿Se podrá realizar retiros parciales de la Cuenta CTS?
- Sí, podrás hacer retiros parciales hasta el 31 de diciembre de 2026.
-
¿Puedo mantener los saldos en mi Cuenta CTS para seguir ganando los intereses?
- Sí, por ello te recomendamos solo retirar el monto que necesitas y así, el saldo que quede en tu cuenta pueda seguir generando intereses con nuestra tasa competitiva. De esta manera, tu Cuenta CTS te pueda soportar a futuro en algún evento de desempleo.
-
Considera siempre estas recomendaciones:
- Evita transportar grandes sumas de dinero, recuerda que puedes realizar transferencias a otros bancos.*
- Para los retiros mediante transferencia, la cuenta de destino debe pertenecer al mismo titular.
*Aplica comisiones según tarifario.