La prevención de fraudes es clave en un mundo cada vez más digital. Hoy, realizar operaciones bancarias desde tu celular o computadora es rápido y conveniente. Sin embargo, también trae consigo riesgos si no tomamos las precauciones necesarias.

Los ciberdelincuentes utilizan métodos cada vez más sofisticados para robar información y dinero. Por eso, en Los Andes queremos darte consejos de cómo proteger tu dinero en internet y así uses nuestros canales digitales con seguridad y confianza.

1.- No compartas tus claves ni códigos de verificación:

Tu contraseña, PIN y los códigos que recibes por mensaje de texto son personales e intransferibles. Ningún colaborador de Los Andes ni de ninguna entidad financiera te pedirá esta información por teléfono, correo o redes sociales.

2.- Verifica la dirección web antes de ingresar datos:

Asegúrate de que la página comience con https:// y sea el sitio oficial de Los Andes. No ingreses a tu banca por internet desde enlaces enviados por correo o mensajes desconocidos. Ingresa a https://losandes.pe/

3.- Usa autenticación en dos pasos:

Si esta función está disponible, actívala. Así, aunque alguien obtenga tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta sin el segundo factor de verificación.

4.- Evita redes Wi-Fi públicas para operaciones:

Las conexiones abiertas pueden ser interceptadas por ciberdelincuentes. Siempre que realices transacciones u operaciones financieras, usa tu red de datos móviles o una red Wi-Fi segura.

5.- Reconoce las señales de fraude digital:

Conoce las modalidades de fraude más comunes como el phishing (correos falsos), smishing (mensajes de texto fraudulentos) y vishing (llamadas telefónicas con fines de estafa).

🔐 La prevención de fraudes también depende de ti

En Los Andes, contamos con tecnología de seguridad avanzada y monitoreo en tiempo real. Sin embargo, tu participación es fundamental. Estar informado y actuar con cautela es la mejor defensa.

¿Quieres más consejos? Visita nuestra página web https://losandes.pe/