Cada 28 de julio, celebramos nuestra independencia y nos sentimos orgullosos del Perú. Pero también es el momento ideal para valorar el emprendimiento rural en Fiestas Patrias. Porque, más allá de los desfiles y los platos típicos, hay miles de peruanos que hacen patria todos los días con esfuerzo, compromiso y pasión.

Emprender desde nuestras raíces

En las zonas rurales del Perú, el emprendimiento es una forma de vida. Desde pequeños talleres hasta mercados y chacras familiares, cada negocio representa una historia que mezcla tradición, identidad y trabajo duro.

El emprendimiento rural en Fiestas Patrias es más que una actividad económica: es una muestra viva de nuestra cultura. Estas iniciativas generan ingresos, crean empleo local, y mantienen vivas las costumbres de cada región.

Más que crédito: un aliado en su crecimiento

En Los Andes, tenemos el privilegio de acompañar a emprendedores de todo el país. No solo ofrecemos créditos; también brindamos educación financiera, asesoría personalizada y productos pensados para cada realidad.

Además, impulsamos herramientas que permiten a estos negocios crecer de forma sostenible. Porque creemos que el desarrollo del Perú se logra empoderando a sus verdaderos protagonistas: su gente.

Este 28, celebremos lo que somos

Este 28 de julio, celebremos a quienes madrugan cada día para sacar adelante a sus familias. A los que enfrentan retos sin perder la esperanza. A quienes, con poco, hacen mucho.

El emprendimiento rural en Fiestas Patrias es símbolo de esfuerzo, identidad y futuro. Desde Los Andes, reafirmamos nuestro compromiso con los emprendedores rurales que hacen crecer al país desde sus propias tierras.