La inclusión financiera es el acceso y uso de servicios financieros formales por parte de toda la población. En especial, beneficia a quienes están en situación de vulnerabilidad. Esta práctica es fundamental para el desarrollo económico y social. Además, permite a las personas ahorrar, invertir en educación, salud y emprendimientos.
Como resultado, mejora su calidad de vida y contribuye al crecimiento de sus comunidades.
¿Qué ocurre en las zonas rurales?
En las zonas rurales, la inclusión financiera cobra especial relevancia. El acceso limitado a servicios bancarios dificulta que los habitantes de estas áreas puedan gestionar sus recursos de forma eficiente. También, complica el acceso a créditos o seguros, e impide su participación plena en la economía formal.
Por otro lado, la falta de infraestructura y de educación financiera son barreras que perpetúan la pobreza. Así, se limitan las oportunidades de desarrollo.
¿Cómo obtener financiamiento?
Los Andes, comprometidos con el bienestar de las comunidades rurales, ha implementado el programa ‘Crédito Mujer Luchadora’. Este producto financiero está diseñado para apoyar a mujeres emprendedoras en zonas rurales. A través de este crédito, ellas pueden iniciar o fortalecer sus negocios.
Además, se ofrecen condiciones favorables y adaptadas a sus necesidades. De este modo, Los Andes busca empoderar a las mujeres, fomentando su autonomía económica y promoviendo el desarrollo sostenible de sus comunidades. Como consecuencia, se potencia la inclusión financiera.
Las beneficiarias acceden a montos desde S/ 500 hasta S/ 10,000, con plazos de pago flexibles y tasas competitivas. Además, reciben capacitación en gestión financiera y empresarial. Así, se aseguran de contar con las herramientas necesarias para el éxito de sus proyectos.
¿Porque es importante la inclusión financiera?
La inclusión financiera es clave para cerrar brechas económicas y generar más oportunidades. Garantizar el acceso a servicios financieros en comunidades rurales no solo mejora su calidad de vida, sino que también impulsa el desarrollo sostenible del país.
Con el apoyo adecuado, es posible transformar realidades. Por lo tanto, podemos construir un sistema más justo y equitativo para todos.
Los Andes te acompaña con productos inclusivos como el Crédito Awa, Crédito Mujer Luchadora, Crédito agropecuario, para mayor información revisa nuestra página web losandes.pe.